
De Reportes Estadisticos Comunales
Comuna de Los Sauces | |||||||||||
| |||||||||||
Pertenece a | |||||||||||
IX Región de la Araucanía Provincia de Malleco Distrito 48 - 14ª Circunscripción Norte | |||||||||||
![]() Descargar mapa | |||||||||||
|
1 Indicadores demográficos
Nuestro país se encuentra en un proceso de transición demográfica avanzada, esta transición tiene su origen en la disminución de los niveles de mortalidad y natalidad acontecidos en la segunda mitad del siglo XX. A raíz de esto se presentan situaciones como el envejecimiento de la población y la disminución en la proporción de población económicamente activa. El INE ha proyectado para el año 2050 que la población de 60 años y más se aproximará al 30% del total.
Las cifras entregadas por el censo permiten caracterizar a la población en distintos aspectos en un momento determinado y en distintos niveles territoriales ya sean nacionales, regionales o comunales. Se establecen por ejemplo cifras de población total del país, su composición por edades y sexo, además de una serie de otras características más específicas como a qué religión o etnias pertenecen. Del análisis de estas características de la población se pueden determinar además índices como el de masculinidad y el de dependencia demográfica.
Por otra parte las proyecciones de población proporcionan información que permite establecer escenarios futuros probables respecto de la evolución de la población del país, de esta forma se proporcionan datos que son útiles para la toma de decisiones ante estas situaciones futuras.
1.1 Población total 2002 y proyección 2012 INE
Territorio | Año 2002 | Proyección 2012 | Variación (%) |
---|---|---|---|
Comuna de Los Sauces | 7.581 | 6.125 | -19,20 |
Región de la Araucanía | 869.535 | 986.397 | 13,40 |
País | 15.116.435 | 17.398.632 | 15,10 |
Fuente: Censo 2002 y proyección 2012, Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Fuente: Elaboración propia en base a Censo 2002 y proyección 2012, Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Subir
1.2 Población por sexo e índice de masculinidad INE
Territorio | Año 2002 | Proyección 2012 | Indice Masculinidad | Hombre | Mujer | Hombre | Mujer | 2002 | 2012 |
---|---|---|---|---|---|---|
Comuna de Los Sauces | 3.847 | 3.734 | 3.017 | 3.108 | 103,03 | 97,07 |
Región de la Araucanía | 430.698 | 438.837 | 488.533 | 497.864 | 98,15 | 98,13 |
País | 7.447.695 | 7.668.740 | 8.610.934 | 8.787.698 | 97,12 | 97,99 |
Fuente: Censo 2002 y Proyección de Población 2012, Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Fuente: Elaboración propia en base a Censo 2002 y Proyección de Población 2012, Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Subir
1.3 Población por grupos de edad 2002 y proyectada 2012 INE
Edad | 2002 | Proyectada 2012 | % según Territorio 2012 | Comuna | Región | País |
---|---|---|---|---|---|
0 a 14 | 2.024 | 1.362 | 22,24 | 22,74 | 21,77 |
15 a 29 | 1.595 | 1.258 | 20,54 | 24,76 | 24,56 |
30 a 44 | 1.735 | 1.036 | 16,91 | 20,07 | 21,08 |
45 a 64 | 1.386 | 1.599 | 26,11 | 22,30 | 23,08 |
65 y más | 841 | 870 | 14,20 | 10,12 | 9,52 |
Total | 7.581 | 6.125 | 100 | 99,99 | 100,01 |
Fuente: Censo 2002 y Proyección de Población 2012, Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Fuente: Elaboración propia en base a Censo 2002 y Proyección de Población 2012, Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Subir
1.4 Índices de dependencia demográfica y adultos mayores INE
Territorio | Indice Dependencia Demográfica | Índice de Adultos Mayores | 2002 | Proyectada 2012 | 2002 | Proyectada 2012 |
---|---|---|---|---|
Comuna de Los Sauces | 60,75 | 57,33 | 41,55 | 63,88 |
Región de la Araucanía | 56,70 | 48,95 | 32,81 | 44,52 |
País | 51 | 45,50 | 31,30 | 43,70 |
Fuente: Censo 2002 y Proyección de Población 2012, Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Fuente: Elaboración propia en base a Censo 2002 y Proyección de Población 2012, Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Subir

Fuente: Elaboración propia
1.5 Población según religión declarada 2002 INE
Religión | Total | % Censo 2002 | Comuna | Región | País |
---|---|---|---|---|
Católica | 3.683 | 66,28 | 64,42 | 69,96 |
Evangélica | 1.423 | 25,61 | 24,02 | 15,14 |
Ninguna, Ateo, Agnóstico | 251 | 4,52 | 6,06 | 8,30 |
Otra | 200 | 3,60 | 5,49 | 6,60 |
Total | 5.557 | 100 | 100 | 100 |
Fuente: Censo 2002, Instituto Nacional de Estadísticas (INE)

Fuente: Elaboración propia en base a Censo 2002, Instituto Nacional de Estadísticas (INE)
Subir
2 Indicadores de salud
A nivel nacional, el acceso de las personas a los servicios de salud está determinado por el tipo de seguro al cual están afiliados. En el año 2011 el 81,0% de la población pertenece al seguro público, y 12,9% a seguros privados (ISAPRES). De acuerdo a datos CASEN, el sistema publico ha tenido un incremento sostenido de sus beneficiarios desde el año 2003. En el mismo período se observa una creciente disminución del porcentaje de población no cubierta por ningún seguro de salud (en categoría "Particular"). La encuesta Casen 2011 permite constatar que existen importantes diferencias regionales en la afiliación a un determinado sistema, verificándose la mayor tasa de afiliación a ISAPRE en Región Metropolitana (18,7% versus 12,9% del promedio nacional). FONASA clasifica a sus beneficiarios en tramos según ingreso (A/B/C/D), lo que determina su forma de acceder a la atención de salud. El año 2010, del total de los afiliados a FONASA, el 29,5% se inscribe en grupo A (personas carentes de ingresos), personas para las cuales no está disponible la modalidad de libre elección.
2.1 Número de establecimientos de salud según tipo, DEIS 2011
Número de Establecimientos | Comuna | Región | País |
---|---|---|---|
Hospitales | 0 | 22 | 194 |
Centros de Salud Ambulatorios | 1 | 59 | 982 |
Postas Rurales | 4 | 195 | 1.164 |
Total | 5 | 276 | 2.340 |
Fuente: Base de establecimientos de salud, Ministerio de Salud (MINSAL).
2.2 Población inscrita en servicio de salud municipal, DEIS 2011
Comuna | Región | País |
---|---|---|
8.510 | 801.533 | 13.172.898 |
Fuente: Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), Ministerio de Salud (MINSAL).
2.3 Población en FONASA según nivel, DEIS 2011
Población según Tramo | Comuna | Región | País | N | % | N | % | N | % |
---|---|---|---|---|---|---|
Grupo A | 3.876 | 49,99 | 330.598 | 42,91 | 3.892.834 | 29,50 |
Grupo B | 2.140 | 27,60 | 221.238 | 28,72 | 4.099.913 | 31,07 |
Grupo C | 874 | 11,27 | 106.804 | 13,86 | 2.232.995 | 16,92 |
Grupo D | 863 | 11,13 | 111.804 | 14,51 | 2.969.490 | 22,50 |
Total | 7.753 | 100 | 770.444 | 100 | 13.195.232 | 100 |
Fuente: Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), Ministerio de Salud (MINSAL).
2.4 Tasas de natalidad, mortalidad general e infantil año 2010
Territorio | Tasa de Natalidad | Tasa de Mortalidad General | Tasa de Mortalidad Infantil |
---|---|---|---|
Comuna de Los Sauces | 15,20 | 9,70 | 0 |
Región de la Araucanía | 13,80 | 6,40 | 8,90 |
País | 14,70 | 5,70 | 7,40 |
Fuente: Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), Ministerio de Salud (MINSAL).

Fuente: Elaboración propia en base a Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), Ministerio de Salud (MINSAL).
Subir
3 Indicadores educacionales
Se expone un conjunto de datos educacionales para obtener una primera visión del mapa de establecimientos que imparten educación escolar en las comunas del país. Los datos sirven para comparar la comuna con la región y el país, cómo se distribuyen los establecimientos por dependencia -municipal, particular subvencionado, particular pagado- y si han existido variaciones en los últimos cinco años en términos de aumentos o disminuciones. Asimismo, se aportan los resultados promedio de las pruebas de medición calidad (Simce) durante la trayectoria escolar y los resultados al egreso del sistema escolar, según la Pruebas de Selección Universitaria (PSU), en orden a observar elementos de desempeño. Finalmente, se incluyen los años de escolaridad promedio de la población que permiten observar el nivel educacional de la población y cómo ha evolucionado en los últimos ocho años.
3.1 Establecimientos educacionales por dependencia 2006-2011
Establecimientos | Comuna | Región | País | 2006 | 2011 | 2006 | 2011 | 2006 | 2011 |
---|---|---|---|---|---|---|
Corporación Municipal | 0 | 0 | 0 | 0 | 1.191 | 1.144 |
Municipal | 22 | 21 | 658 | 557 | 4.780 | 4.454 |
Particular Suvencionada | 2 | 3 | 683 | 686 | 4.897 | 5.761 |
Particular Pagado | 0 | 0 | 13 | 14 | 733 | 658 |
Corporación Privada | 0 | 0 | 4 | 4 | 70 | 70 |
Total | 24 | 24 | 1.358 | 1.261 | 11.671 | 12.087 |
Fuente: Elaboración propia en base a Matrículas, Ministerio de Educación (MINEDUC).
3.2 Matrícula por dependencia 2007-2012
Matrícula según Dependencia | Comuna | Región | País | 2007 | 2012 | 2007 | 2012 | 2007 | 2012 |
---|---|---|---|---|---|---|
Corporación Municipal | 0 | 0 | 0 | 0 | 566.195 | 451.091 |
Municipal | 1.406 | 1.154 | 98.082 | 79.726 | 1.122.152 | 908.804 |
Particular Subvencionado | 190 | 255 | 116.786 | 118.440 | 1.736.376 | 1.887.180 |
Particular Pagado | 0 | 0 | 5.212 | 5.264 | 255.150 | 254.719 |
Corporación Privada | 0 | 0 | 2.669 | 2.193 | 56.206 | 49.473 |
Total | 1.596 | 1.409 | 222.749 | 205.623 | 3.736.079 | 3.551.267 |
Fuente: Elaboración propia en base Matrículas, Ministerio de Educación (MINEDUC).
3.3 Matrícula por nivel de educación 2007-2012
Matrícula según Nivel | Comuna | Región | País | 2007 | 2012 | 2007 | 2012 | 2007 | 2012 |
---|---|---|---|---|---|---|
Ed. Parvularia | 22 | 75 | 17.105 | 19.153 | 324.116 | 351.589 |
Ed.Básica Niños | 1.088 | 891 | 130.242 | 115.376 | 2.145.102 | 1.962.255 |
Ed.Básica Adultos | 0 | 0 | 1.659 | 1.417 | 19.718 | 19.666 |
Escuelas Carceles | 0 | 198 | 2.587 | |||
Ed. Especial | 0 | 60 | 2.543 | 4.678 | 112.259 | 159.517 |
Ens. Media Niños | 457 | 383 | 64.653 | 57.208 | 1.033.285 | 938.936 |
Ens. Media Adultos | 29 | 0 | 6.349 | 7.791 | 99.012 | 119.304 |
Total | 1.596 | 1.409 | 222.749 | 205.623 | 3.736.079 | 3.551.267 |
Fuente: Elaboración propia en base a Matrículas, Ministerio de Educación (MINEDUC).
3.4 Resultados SIMCE Cuarto Básico 2011
4to Básico | Comuna | Región | País | 2009 | 2010 | 2011 | 2009 | 2010 | 2011 | 2009 | 2010 | 2011 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Lenguaje | 249 | 261 | 261 | 259 | 270 | 268 | 261 | 270 | 267 |
Matemática | 233 | 241 | 245 | 244 | 247 | 254 | 252 | 252 | 259 |
Fuente: Resultados SIMCE por comuna, Ministerio de Educación (MINEDUC).

Fuente: Elaboración propia en base a Resultados SIMCE por comuna, Ministerio de Educación (MINEDUC).
Subir
3.5 Resultados SIMCE Octavo Básico 2011
8vo Básico | Comuna | Región | País | 2007 | 2009 | 2011 | 2007 | 2009 | 2011 | 2007 | 2009 | 2011 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Lenguaje | 245 | 253 | 254 | 247 | 248 | 255 | 252 | 251 | 254 |
Matemática | 242 | 235 | 244 | 246 | 250 | 254 | 255 | 259 | 259 |
Fuente: Resultados SIMCE por comuna, Ministerio de Educación (MINEDUC).

Fuente: Elaboración propia en base a Resultados SIMCE por comuna, Ministerio de Educación (MINEDUC).
Subir
3.6 Resultados SIMCE Segundo Medio 2010
2do Medio | Comuna | Región | País | 2008 | 2010 | 2008 | 2010 | 2008 | 2010 |
---|---|---|---|---|---|---|
Lenguaje | 211 | 226 | 248 | 254 | 255 | 259 |
Matemática | 206 | 212 | 239 | 246 | 250 | 256 |
Fuente: Resultados SIMCE por comuna, Ministerio de Educación (MINEDUC).

Fuente: Elaboración propia en base a Resultados SIMCE por comuna, Ministerio de Educación (MINEDUC).
Subir
3.7 Resultados promedio PSU por dependencia 2010-2012
Psu Promedio por Dependencia | Comuna | Región | País | 2010 | 2012 | 2010 | 2012 | 2010 | 2012 |
---|---|---|---|---|---|---|
Municipal | 374,12 | 377,28 | 454,62 | 446,33 | 454,26 | 452,90 |
Particular Subvencionado | 484,06 | 481,99 | 487,88 | 489,18 | ||
Particular Pagado | 607,12 | 612,99 | 609,08 | 609,97 |

Fuente: Elaboración propia
Subir
3.8 Porcentaje de alumnos con PSU sobre 450, 2008-2011
Municipales | Particular Pagado | Particular Subvencionado | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Comuna de Los Sauces | 22,90 | 6,50 | 10,30 | 5,70 |
Fuente: Sistema Nacional de Información Municipal (SINIM), Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo.
4 Indicadores económicos
Las tasas de desocupación a nivel nacional son uno de los indicadores más relevantes a la hora de establecer comparaciones regionales o comunales. Ellas, reflejan en gran medida la situación económica de la Comuna en relación a la Región y al conjunto del país. Como dato de referencia, cabe mencionar que la tasa de desempleo nacional ha ido reduciéndose desde 2009, situándose en al 7,7%, según la CASEN de 2011. Relacionado con el empleo y la actividad económica, y con la finalidad de comprender las características propias de cada Comuna y poner en concordancia las políticas de promoción de la actividad empresarial con la realidad comunal, es necesario conocer y ponderar la importancia relativa de la pequeña, mediana y microempresa y la cantidad de empleos que generan cada una. Los principales rubros a tener en cuenta, y donde las comparaciones con el total nacional y regional tienen más relevancia, son comercio al por mayor y menor, transportes, construcción y actividades inmobiliarias, y las actividades relativas a los servicios las cuales, en general, están presentes a lo largo de todo el país. Sin embargo, también se debe tener presente los datos de las actividades que son más importantes para cada Comuna en particular, más allá de las comparaciones nacionales.
4.1 Número de empresas según tamaño 2007-2009-2011
Tamaño Empresa | Comuna | Región | País | 2007 | 2009 | 2011 | 2007 | 2009 | 2011 | 2007 | 2009 | 2011 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Grande | 1 | 0 | 1 | 171 | 175 | 220 | 10.206 | 10.208 | 12.106 |
Mediana | 3 | 5 | 5 | 512 | 545 | 683 | 19.597 | 20.206 | 23.939 |
Micro | 265 | 259 | 253 | 32.435 | 32.035 | 32.948 | 610.423 | 614.387 | 627.310 |
Pequeña | 26 | 26 | 50 | 5.175 | 5.483 | 6.409 | 132.049 | 137.683 | 160.944 |
Total | 295 | 290 | 309 | 38.293 | 38.238 | 40.260 | 772.275 | 782.484 | 824.299 |
Fuente: Servicio de Impuestos Internos (SII)
4.2 Número de trabajadores según tamaño de la empresa 2007-2009-2011
Tamaño Empresa | Comuna | Región | País | 2007 | 2009 | 2011 | 2007 | 2009 | 2011 | 2007 | 2009 | 2011 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Grande | 27 | 0 | 6 | 58.640 | 59.334 | 73.572 | 327.273 | 3.325.324 | 4.082.529 |
Mediana | 63 | 135 | 195 | 33.377 | 34.060 | 39.466 | 1.241.759 | 1.211.968 | 1.399.086 |
Micro | 216 | 274 | 351 | 27.927 | 25.301 | 25.247 | 552.476 | 556.101 | 536.914 |
Pequeña | 199 | 255 | 528 | 61.698 | 62.090 | 74.295 | 1.555.121 | 1.526.231 | 1.654.917 |
Total | 505 | 664 | 1.080 | 181.642 | 180.785 | 212.580 | 3.676.629 | 6.619.624 | 7.673.446 |
Fuente: Servicio de Impuestos Internos (SII)
4.3 Número de empresas por rama de actividad 2007-2009-2011
Origen | Comuna | Región | País | 2007 | 2009 | 2011 | 2007 | 2009 | 2011 | 2007 | 2009 | 2011 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Agricultura, ganadería, caza y silvicultura | 114 | 110 | 113 | 8.604 | 8.156 | 7.943 | 94.045 | 90.268 | 87.514 |
Pesca | 0 | 0 | 0 | 29 | 26 | 28 | 3.809 | 3.270 | 2.968 |
Explotaciones de Minas y Canteras | 2 | 2 | 4 | 143 | 150 | 175 | 5.550 | 5.657 | 5.932 |
Industrias manufactureras no metálicas | 11 | 12 | 14 | 2.309 | 2.369 | 2.668 | 46.150 | 48.942 | 52.047 |
Industrias manufactureras metálicas | 6 | 6 | 4 | 1.595 | 1.659 | 1.718 | 27.572 | 30.139 | 33.056 |
Suministro de electricidad, gas y agua | 2 | 2 | 2 | 226 | 233 | 226 | 2.887 | 3.025 | 3.158 |
Construcción | 10 | 14 | 11 | 2.499 | 2.631 | 2.941 | 57.819 | 61.402 | 68.047 |
Comercio al por mayor y menor, repuestos, vehículos, automotores/enseres domésticos | 137 | 126 | 131 | 16.379 | 16.216 | 16.676 | 336.810 | 337.229 | 346.123 |
Hoteles y restaurantes | 14 | 14 | 12 | 2.330 | 2.446 | 2.565 | 37.190 | 40.063 | 43.166 |
Transporte, almacenamiento y comunicaciones | 27 | 29 | 30 | 4.412 | 4.600 | 4.841 | 96.225 | 96.966 | 100.205 |
Intermediación financiera | 0 | 0 | 0 | 381 | 427 | 491 | 34.430 | 39.349 | 45.506 |
Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler | 6 | 9 | 9 | 2.776 | 2.978 | 3.292 | 88.036 | 93.911 | 103.049 |
Adm. pública y defensa, planes de seg. social afiliación obligatoria | 0 | 0 | 0 | 29 | 29 | 27 | 560 | 554 | 572 |
Enseñanza | 1 | 1 | 2 | 513 | 507 | 562 | 8.472 | 8.920 | 10.030 |
Servicios sociales y de salud | 0 | 1 | 3 | 569 | 639 | 689 | 15.896 | 17.307 | 19.226 |
Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales | 4 | 7 | 5 | 1.393 | 1.417 | 1.423 | 37.216 | 36.862 | 37.170 |
Consejo de administración de edificios | 0 | 0 | 0 | 1 | 9 | 7 | 295 | 462 | 550 |
Organizaciones y órganos extraterritoriales | 0 | 0 | 0 | 2 | 2 | 2 | 48 | 36 | 33 |
Sin información | 0 | 0 | 0 | 25 | 30 | 109 | 1.318 | 1.537 | 2.300 |
total | 334 | 333 | 340 | 44.215 | 44.524 | 46.383 | 894.328 | 915.899 | 960.652 |
Fuente: Servicio de Impuestos Internos (SII)
4.4 Número de trabajadores por rama de actividad 2007-2009-2011
Origen | Comuna | Región | País | 2007 | 2009 | 2011 | 2007 | 2009 | 2011 | 2007 | 2009 | 2011 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Agricultura, ganadería, caza y silvicultura | 230 | 232 | 372 | 41.852 | 40.637 | 43.829 | 795.357 | 752.861 | 745.680 |
Pesca | 0 | 0 | 0 | 214 | 117 | 112 | 64.844 | 55.179 | 48.004 |
Explotaciones de Minas y Canteras | 1 | 1 | 6 | 1.087 | 1.956 | 2.105 | 77.989 | 82.834 | 112.577 |
Industrias manufactureras no metálicas | 5 | 0 | 14 | 11.816 | 12.878 | 14.326 | 613.831 | 588.883 | 670.715 |
Industrias manufactureras metálicas | 13 | 6 | 17 | 6.550 | 5.664 | 8.337 | 254.483 | 275.217 | 333.920 |
Suministro de electricidad, gas y agua | 2 | 1 | 0 | 1.362 | 1.292 | 1.434 | 32.047 | 36.925 | 42.291 |
Construcción | 36 | 78 | 57 | 41.137 | 39.467 | 47.665 | 1.118.357 | 1.058.313 | 1.265.417 |
Comercio al por mayor y menor, repuestos, vehículos, automotores/enseres domésticos | 109 | 167 | 335 | 24.572 | 23.787 | 26.116 | 1.176.842 | 1.151.043 | 1.363.673 |
Hoteles y restaurantes | 8 | 7 | 16 | 7.890 | 7.833 | 9.462 | 235.635 | 262.732 | 283.482 |
Transporte, almacenamiento y comunicaciones | 86 | 75 | 106 | 8.768 | 8.991 | 10.316 | 425.343 | 454.136 | 528.760 |
Intermediación financiera | 0 | 0 | 0 | 762 | 1.611 | 3.621 | 207.153 | 206.514 | 240.202 |
Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler | 9 | 13 | 992 | 8.778 | 11.394 | 15.816 | 925.323 | 963.756 | 1.190.803 |
Adm. pública y defensa, planes de seg. social afiliación obligatoria | 0 | 0 | 0 | 7.473 | 8.134 | 8.933 | 317.739 | 354.699 | 371.330 |
Enseñanza | 1 | 1 | 11 | 14.140 | 12.840 | 17.708 | 327.076 | 366.829 | 422.682 |
Servicios sociales y de salud | 0 | 0 | 0 | 9.716 | 11.135 | 11.037 | 182.836 | 191.837 | 219.022 |
Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales | 5 | 85 | 78 | 5.729 | 6.473 | 8.048 | 294.047 | 273.909 | 336.076 |
Consejo de administración de edificios | 0 | 0 | 0 | 5 | 39 | 49 | 2.899 | 4.906 | 5.919 |
Organizaciones y órganos extraterritoriales | 0 | 0 | 0 | 9 | 4 | 3 | 387 | 909 | 988 |
Sin información | 0 | 0 | 0 | 5 | 9 | 9 | 381 | 326 | 429 |
total | 505 | 666 | 2.004 | 191.865 | 194.261 | 228.926 | 7.052.569 | 7.081.808 | 8.181.970 |
Fuente: Servicio de Impuestos Internos (SII)
4.5 Superficie de explotaciones silvoagropecuarias 2007 (Has.)
Tipo de Explotaciones | Comuna | Region | Pais |
---|---|---|---|
Superficie Agropecuaria | 39.539,74 | 1.937.281,36 | 29.781.690,81 |
Superficie Forestal | 39.765,30 | 649.496,67 | 6.657.842,37 |
Superficie Total | 79.305,04 | 2.586.778,03 | 36.439.533,18 |
Fuente: Censo Agropecuario 2007
4.6 Porcentaje de superficie de explotaciones silvoagropecuarias 2007
Tipo de Explotaciones | % Sobre Comuna | % Sobre Región |
---|---|---|
Superficie Agropecuaria | 49,86 | 2,04 |
Superficie Forestal | 50,14 | 6,12 |
Superficie Total | 100 | 3,07 |
Fuente: Censo Agropecuario 2007
4.7 Número de cabezas de ganado por especie 2007
Especie | Comuna |
---|---|
Bovinos | 11.603 |
Ovinos | 1.914 |
Cerdos | 2.740 |
Equinos | 449 |
Caprinos | 117 |
Camélidos | 0 |
Jabalíes | 0 |
Ciervos | 0 |
Conejos | 0 |
Total | 16.823 |
Fuente: Censo Agropecuario 2007

Fuente: Elaboración propia en base a Censo Agropecuario 2007
Subir
4.8 Empleos permanentes en sector silvoagropecuario 2007
Empleo Permanente | Comuna | Region | Pais |
---|---|---|---|
Hombres | 95 | 15.075 | 168.262 |
Mujeres | 8 | 1.232 | 19.894 |
Total | 103 | 16.307 | 188.156 |
Fuente: Censo Agropecuario 2007

Fuente: Elaboración propia en base a Censo Agropecuario 2007
Subir
5 Indicadores municipales
El origen de los ingresos municipales sirve como indicador para ilustrar en términos comparativos, la mayor o menor independencia financiera de estos organismos. Como dato referencial, cerca del 38% de los municipios nacionales dependen financieramente entre un 50% y un 75% del Fondo Común Municipal (FCM). En el gasto se determinan, los porcentajes destinados a inversión municipal que puede ser estimado el motor del desarrollo comuna; el porcentaje de recursos que se traspasan desde el gobierno central para cubrir los sectores de educación y salud municipal, y el porcentaje de la deuda flotante -la cual hace referencia a los compromisos que se deben asumir en el año calendario venidero, a partir de obligaciones asumidas y obligadas en el año anterior-. Tomando en consideración la cantidad de habitantes, se puede establecer la variabilidad anual del gasto total per cápita municipal, a fin de complementar el análisis del direccionamiento del gasto. La estructuración social de organizaciones comunitarias entrega elementos para desarrollar un análisis de participación y trabajo asociativo de los habitantes de la comuna.
5.1 Ingresos Municipales, distribución porcentual según origen, 2005-2008-2011
Ingreso | 2005 | 2008 | 2011 |
---|---|---|---|
Propios Permanentes en el Ingreso Total | 10,82 | 6,11 | 5,11 |
Del FCM en el Ingreso Total | 74,72 | 59,28 | 33,92 |
Por Transferencia en el Ingreso Total | 7,27 | 26,69 | 58,94 |
Fuente: Sistema Nacional de Información Municipal (SINIM), Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo.

Fuente: Elaboración propia en base a Sistema Nacional de Información Municipal (SINIM), Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo.
Subir
5.2 Gastos e inversión municipal, distribución porcentual, 2004-2007-2010
Gasto | 2005 | 2008 | 2011 |
---|---|---|---|
Gastos Corrientes en el Gasto Total | Sin Información | Sin Información | Sin Información |
Inversión en el Gasto Total | Sin Información | Sin Información | Sin Información |
Fuente: Sistema Nacional de Información Municipal (SINIM), Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo.

Fuente: Elaboración propia en base a Sistema Nacional de Información Municipal (SINIM), Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo.
Subir
5.3 Disponibilidad presupuestaria por habitante 2005-2008-2011
Item | Miles de Pesos | 2005 | 2008 | 2011 |
---|---|---|---|
Disponibilidad Presupuestaria por Habitante | 119 | 215 | 477 |
Fuente: Sistema Nacional de Información Municipal (SINIM), Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo.

Fuente: Elaboración propia en base a Sistema Nacional de Información Municipal (SINIM), Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo.
Subir
5.4 Gasto en salud y educación municipal 2005-2008-2011
Miles de $ | 2005 | 2008 | 2011 |
---|---|---|---|
Gasto en Educación | 1.084.236 | 1.471.132 | 2.193.799 |
Gasto en Salud | 225.545 | 417.834 | 522.021 |
Fuente: SINIM

Fuente: Elaboración propia en base a SINIM
Subir
5.5 Deuda flotante por tipo 2011, en Miles de Pesos
Deuda Flotante | 2011 |
---|---|
Municipal | 17.892 |
En Educación | 40.606 |
En Salud | Sin Información |
5.6 Número de organizaciones sociales y comunitarias 2011
Tipo de Organización | 2011 |
---|---|
Clubes Deportivos | 14 |
Centros de Madres | 5 |
Centros u Organizaciones de Adultos Mayores | 8 |
Centros de Padres y Apoderados | 6 |
Juntas de Vecinos | 18 |
Uniones Comunales | 3 |
Otras Organizaciones Comunitarias Funcionales | 81 |
Total | 135 |
6 Indicadores de seguridad
Las bases de datos de denuncias por delitos de mayor connotación social (DMCS) y denuncias de violencia intrafamiliar (VIF) son llevadas por el Ministerio del Interior desde 1999 por medio de la confrontación de la información de denuncias provista por Carabineros y Policía de Investigaciones y se expresan en tasas por cada 100.000 habitantes. Las denuncias corresponden a reportes voluntarios de la población sobre hechos delictuales, por tanto las estadísticas de denuncia de delitos no contemplan la totalidad de los hechos delictuales registrados sino solamente aquellos que han sido denunciados. Según las encuestas de victimización, cerca de un 50 por ciento de los delitos no son denunciados. Los DMCS involucran una serie de delitos en contra de la propiedad, además de homicidio, violación y lesiones, entendiéndose que su comisión acarrea una importante alarma pública. Las denuncias por violencia intrafamiliar se registran en forma separada. Verificar datos y años disponibles en Rocuant y los publicados en el Reporte, para corregir el último párrafo del texto introductorio. En términos de evolución, el año 2010 rompe la tendencia ascendente de las denuncias por DMCS y VIF, experimentando leves bajas en las tasas de denuncias cada 100.000 habitantes.
6.1 Tasa de denuncias de Delitos de Mayor Connotación Social
Territorio | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 |
---|---|---|---|---|---|
Comuna de Los Sauces | 2.067,90 | 2.218,80 | 2.371,20 | 1.731,30 | 1.861,20 |
Región de La Araucanía | 2.303,20 | 2.475,60 | 2.327 | 2.431,90 | 2.300,80 |
País | 2.714,70 | 2.889,70 | 2.780,30 | 3.010,10 | 2.720,40 |
Fuente: Subsecretaría de Prevención del Delito, Ministerio del Interior

Fuente: Elaboración propia en base a Subsecretaría de Prevención del Delito, Ministerio del Interior
Subir
6.2 Tasa de denuncias de violencia intrafamiliar 2008-2012 (por c/100.000 habs.)
Territorio | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 |
---|---|---|---|---|---|
Comuna de Los Sauces | 950,90 | 770,40 | 659,50 | 513 | 587,80 |
Región de La Araucanía | 720,40 | 676,50 | 704,90 | 809,90 | 698,80 |
País | 677 | 676,10 | 638,50 | 707,80 | 650,10 |
Fuente: Subsecretaría de Prevención del Delito, Ministerio de Interior.

Fuente: Elaboración propia en base a Subsecretaría de Prevención del Delito, Ministerio de Interior.
Subir
7 Resultados Electorales 2012
La participación ciudadana cumple un rol fundamental dentro de los sistemas democráticos.
En este sentido, un indicador objetivo -pero no el único- para medir este fenómeno corresponde a la participación electoral en los distintos procesos eleccionarios.
El 31 de enero de 2012 entró en vigencia la Ley N° 20.568 que reemplazó el sistema de inscripción voluntaria y voto obligatorio, por uno en que la inscripción en el padrón electoral será automática y el voto tendrá carácter voluntario. En este contexto, es importante contar con datos como el número de habitantes en edad de votar, y el porcentaje de estos que efectivamente participa en los procesos electorales. De ello se pueden sacar conclusiones, por ejemplo, relativas al interés que tienen los ciudadanos en la política, ya sea a nivel comunal, regional o nacional.
Asimismo, los resultados de las elecciones entregan luces respecto de las preferencias políticas de los ciudadanos de un área geográfica determinada, permitiendo a su vez comparaciones en los tres niveles anteriormente señalados.
7.1 Votación de elección de alcaldes año 2012
Candidato | Partido | Total | Porcentaje |
---|---|---|---|
ISMAEL CATALINO PINOLEO PAILLALI | PARTIDO PROGRESISTA | 72 | 1,48 |
RAMON VILCHES ALVAREZ | PARTIDO DEMOCRATA CRISTIANO | 2.315 | 47,60 |
GASTON MELLA ARZOLA | UNION DEMOCRATA INDEPENDIENTE | 2.395 | 49,25 |
Nulos | 46 | 0,95 | |
En Blanco | 35 | 0,72 | |
Total Sufragios | 4.863 | 100 |
Fuente: Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL).
7.2 Votación de elección de concejales año 2012
Candidato | Partido | Total | Porcentaje |
---|---|---|---|
MAX ROBINSON REUCA CURIN | INDEPENDIENTE | 18 | 0,37 |
HOMERO ANTONIO ANTILEO ANTILEO | INDEPENDIENTE | 26 | 0,53 |
JUAN ALBERTO PICHUN PICHUN | INDEPENDIENTE | 28 | 0,58 |
PEDRO WENCESLAO ZULOAGA URRA | INDEPENDIENTE | 94 | 1,93 |
LAUTARO ANTONIO VILUÑIR QUIAN | INDEPENDIENTE | 10 | 0,21 |
AQUILES PEREIRA MUÑOZ | PARTIDO RADICAL SOCIALDEMOCRATA | 352 | 7,24 |
PABLO RODRIGUEZ CASTILLO | PARTIDO RADICAL SOCIALDEMOCRATA | 182 | 3,74 |
PATRICIA PRADENA MARTINEZ | INDEPENDIENTE | 100 | 2,06 |
MIREYA CARRASCO ACEVEDO | PARTIDO POR LA DEMOCRACIA | 72 | 1,48 |
LUIS GONZALEZ MELLA | PARTIDO POR LA DEMOCRACIA | 146 | 3 |
LUIS ARMANDO MARILAO PAILLALAO | INDEPENDIENTE | 21 | 0,43 |
EVA CALDERON MENDEZ | PARTIDO DEMOCRATA CRISTIANO | 457 | 9,40 |
HERMINIO URRA TOLEDO | INDEPENDIENTE | 194 | 3,99 |
ENZO SILVA INOSTROZA | INDEPENDIENTE | 399 | 8,21 |
OSCAR MAULEN DURAN | PARTIDO SOCIALISTA DE CHILE | 37 | 0,76 |
PATRICIO NOVOA RAMIREZ | PARTIDO SOCIALISTA DE CHILE | 321 | 6,60 |
PABLO ALEJANDRO SALDIAS SANHUEZA | INDEPENDIENTE | 166 | 3,41 |
VICTOR HUGO GONZALEZ RODRIGUEZ | UNION DEMOCRATA INDEPENDIENTE | 529 | 10,88 |
DORIS GUZMAN SANTANDER | UNION DEMOCRATA INDEPENDIENTE | 234 | 4,81 |
PEDRO CARRILLO FLORES | UNION DEMOCRATA INDEPENDIENTE | 286 | 5,88 |
JAIME BADILLA ESCOBAR | RENOVACION NACIONAL | 471 | 9,69 |
HERNAN SEGUNDO TOLEDO OÑATE | RENOVACION NACIONAL | 252 | 5,18 |
NELDA GALLEGOS PEREIRA | INDEPENDIENTE | 281 | 5,78 |
Nulos | 90 | 1,85 | |
En Blanco | 95 | 1,95 | |
Total Sufragios | 4.861 | 100 |
Fuente: Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL).
7.3 Evolución de inscritos 2008-2011-2012
2008 | 2011 | 2012 |
---|---|---|
5.558 | 5.420 | 7.295 |
Fuente: Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL).